Un grupo de vecinos inspirados en las ideas de la libertad de Javier Milei comienzan a organizar La Libertad Avanza en La Matanza bajo la coordinación de Luis Ontiveros, docente jubilado y ex inspector de escuelas.
En su primera participación legislativa local, La Libertad Avanza se consolidó como la segunda fuerza política en La Matanza con el 22,41 % de los votos, lo que permitio la ocupacion de 3 bancas en el Concejo Deliberante y 2 en el consejo Escolar
En septiembre, La Libertad Avanza obtiene la personería jurídica como partido político en la Provincia de Buenos Aires,este fue un reconocimiento clave ya que permite a La Libertad Avanza competir oficialmente como partido en La Matanza con listas propias.
La Libertad Avanza es la verdadera alternativa al kirchnerismo. Este año vamos a ponerle el último clavo al ciclo de corrupción y despilfarro que arrastra nuestro municipio hace décadas.
Enterate por qué son importantes las próximas elecciones
En estas elecciones se eligen diputados provinciales con la oportunidad de romper la mayoría que el kirchnerismo y el peronismo mantienen desde hace décadas en la Legislatura bonaerense. Esto puede cambiar la composición legislativa y abrir el camino a reformas estructurales que cambiarian la vida de todos los bonaerenses.
El Concejo Deliberante debe controlar el gasto municipal, crear ordenanzas y velar por los intereses de los vecinos. Pero hace más de 40 años está dominado por el peronismo y el kirchnerismo, que, en lugar de frenar a Espinoza, se convirtieron en cómplices del clientelismo y del despilfarro que empobrece a La Matanza. Hoy más que nunca necesitamos concejales que enfrenten a la casta y reviertan estas políticas nefastas.
Esta es la oportunidad histórica para que los vecinos de La Matanza recuperen el control del Consejo Escolar, hoy dominado por el kirchnerismo. Con nuestros consejeros podremos garantizar que los recursos se gestionen con transparencia y que las decisiones respondan a las necesidades reales de docentes, estudiantes y familias, poniendo fin al adoctrinamiento en las aulas.
La Matanza registra la tasa de homicidios más alta del conurbano bonaerense, con 8,11 homicidios cada 100 mil habitantes. Los vecinos viven aterrorizados, temiendo salir a trabajar o estudiar, mientras los delincuentes actúan libres e impunes.
Ejemplos sobran: el Hospital del Niño y el Policlínico de San Justo sufren falta de insumos, de personal y atención, mientras el municipio derrocha millones en obras superficiales e innecesarias como la obra de solo tres cuadras de semipeatonalización en el centro de San Justo, costando mas de $4.500 millones de pesos.
Ejemplos como el Banco Nación y Santander cerraron o mudaron sus sucursales desde La Matanza a Tres de Febrero por las altísimas tasas municipales, que llegan al 7,5%. Los comerciantes matanceros también sufren estas cargas tributarias imposibles.
El municipio reparte planes sociales, bolsones de comida y materiales de construcción para asegurar votos. De este modo se perpetúa el clientelismo político y se ejerce una forma de coacción sobre la gente, obligando a muchos vecinos a depender del Estado para poder subsistir y condicionar su voto.
Durante 42 años ininterrumpidos de peronismo y kirchnerismo gobernando La Matanza dejaron como resultado vecinos sin agua potable, sin cloacas, gas, luz,con calles que figuran asfaltadas pero no lo están, inundaciones constantes, aguas contaminadas y basurales que son focos de infección. Un abandono sistemático que condena a los vecinos mientras ellos se enriquecen y se perpetuan en el poder.
Completá el formulario y sumate, nos pondremos en contacto
con vos,
¡Viva la libertad carajo!